COVID- 19 Y SALUD MENTAL "NO ESTABA PREPARADO PARA ESTO"
- Ivette Jimenez garcia
- 6 oct 2020
- 2 Min. de lectura
La actual situación que estamos viviendo por la pandemia por COVID-19 ha traído cambios en las rutinas personales, familiares y laborales, cambios que fueron inesperados, repentinos y a los que la gran mayoría de las personas no estábamos acostumbrados. Todas estas situaciones cambiantes han impactado en nuestra salud mental, experimentando síntomas de ansiedad, estrés y depresión, así como emociones de miedo, incertidumbre, tristeza, desolación, entre muchos otros.
¿Por qué pasa esto? Justamente como lo comente en un inicio este cambio tan repentino en la vida de todos no dejo espacio a poder conocer y desarrollar recursos personales y emocionales para poder afrontar esta situación con las menores consecuencias posibles. Si prepararnos desde lo económico, hasta con un seguro médico, no fue una opción, imaginemos ahora poder desarrollar estrategias de afrontamiento para eventos de nivel mundial como lo es la pandemia por COVID-19 fue casi imposible para la mayoría. Ahora que llevamos más de medio año conviviendo con el COVID-19 han salido a relucir emociones, conductas y pensamientos desadaptativos que generan disfuncionalidad en nuestras actividades y de no ser tratadas corren el riesgo de generar trastornos emocionales graves.
Dicho lo anterior ¿Qué puedo hacer?, a continuación te dejo algunos puntos que pueden mejorar algunos de los síntomas leves que pudieras experimentar, y te recuerdo que si estas experimentando conductas de riesgo, pensamientos desadaptativos o emociones que no pueden manejar, acudas con un profesional de la salud mental, psicóloga o psicólogo que pueda ayudarte a desarrollar las herramientas y estrategias para tu salud mental.
-Establece una rutina diaria que puedas seguir, en donde involucre actividad física así como actividades de recreación y desestrés
-Selecciona horarios y fuentes que consultarás para mantenerte informado de los avances o noticias respecto al COVID-19
-Evita saturarte de información que solo incrementen tu ansiedad.
-Limita tu agenda laboral a el horario establecido para ello, procura no invadir con actividades del trabajo los horarios para tu familia, tus amigos, y tu propio espacio.
-Recuerda que es un evento a nivel mundial, en donde no tienes el control y busca aprender a convivir con ello.
Agenda tu cita: 951 228 6040; Calle Morelos #85, Col. Centro, Huajuapan de León, Oaxaca.

Comments