Ansiedad ¿Qué es y cómo sobrevivir a ello?
- Ivette Jimenez garcia
- 7 ago 2021
- 2 Min. de lectura
En algún momento de nuestra vida hemos experimentado aquella extraña sensación de inquietud o intranquilidad, en donde se nos dificulta pensar con claridad y pensamos que puede pasar lo peor, se nos comienza a acelerar el corazón y cada vez es más complicado poder respirar, una sensación de opresión en el pecho aparece y nos comienza a hormiguear la piel, sentimos temblores que invade

¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una emoción que tiene la función de protegernos y prepararnos ante posibles peligros o amenazas, por lo tanto aparece en situaciones estresantes o que la persona interprete que se esta poniendo en peligro su integridad o esta en riesgo.
Con esto en mente es común que hayas experimentado ansiedad al exponer en clase o frente a tus compañeros de trabajo, cuando no sabes del bienestar de alguna persona querida o al hablarle al chico o chica que te guste; entonces si es común y es una emoción que todas las personas experimentamos ¿porqué es un trastorno?
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
De acuerdo a la clasificación del DSM -V (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) los trastornos de ansiedad son:

Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de pánico
Fobia especifica
Trastorno de ansiedad social (fobia social)
Agorafobia
Otros.
Todos ellos comparten la característica de la presencia de ansiedad y miedo, esta ansiedad sin embargo podemos clasificarla como una ansiedad disfuncional, ya que genera malestar y alteraciones significativas en el área psicosocial de la persona, con esto me refiero a que la respuesta ansiosa es activada por varios estímulos que en su mayoría no son peligrosos, o al menos no al nivel que la persona lo esta interpretando, además que la reacción ansiosa puede durar demasiado tiempo, aunque el estímulo o situación que la genero ya no este presente o ya haya pasado.
¿QUÉ HACER ENTONCES?
Has escuchado la frase "para superar un miedo tienes que enfrentarlo", pues es uno de los pasos para el tratamiento de los trastornos de ansiedad, la exposición es una de las técnicas ideales para este tipo de trastornos, pero no solo es exponernos por exponernos, como lo dije anteriormente es una técnica por lo cual tiene una metodología que es cuidada y planeada de acuerdo a cada persona y a cada trastorno.
Una de las psicoterapias más efectivas y recomendadas para el tratamiento de los trastornos de ansiedad es la psicoterapia Cognitivo Conductual (TCC), ya que mediante técnicas especificas se pretende que la persona adquiera herramientas para el manejo de su ansiedad y miedo asociado a su trastorno.
Pide apoyo de un profesional de la salud mental para que te acompañe en el proceso terapéutico y recuerda un paso a la solución es querer hacerlo.
Previa cita: 951 228 6040
Calle Morelos #85 centro - Huajuapan de León Oaxaca
Comments